Saltear al contenido principal

La BVRD realiza el “Toque de campana por la Igualdad de Género”

 

El pasado 8 de Marzo se llevó a cabo en la BVRD el “Toque de Campana por la Igualdad de Género”, una iniciativa que parte de las Bolsas de Valores Sustentables de las Naciones Unidas en colaboración con ONU Mujeres, El Pacto global de la ONU, la Federación Mundial de Bolsas de Valores y los Bancos Multilaterales como el IFC, busca a través del acto simbólico del toque de campana, trazar lineamientos entre sectores financieros que permitan la participación activa de las mujeres en las finanzas y promuevan la toma de acciones concretas por parte de las empresas para que haya igualdad de oportunidades para ambos géneros.

Esta iniciativa que inició en el 2015 donde participaron 7 Bolsas de Valores, hoy por hoy participan 120 Bolsas de Valores alrededor del mundo, en la República Dominicana se celebró la 6ta. edición acompañada por representantes del Consejo de Administración y colaboradores.

 

La Bolsa de Valores de la República Dominicana está comprometida en respaldar esas acciones garantizando el trato justo a sus colaboradores, incentivando la equidad en todas las áreas, al mismo tiempo, sensibilizando y empujando los beneficios de las inversiones bajo el marco de la igualdad de género.

En el evento se aprovechó la ocasión para presentar un video que recoge las estadísticas que muestran cómo la Bolsa de Valores de la República Dominicana ha ido cerrando brechas y creando oportunidades.

 

En materia de oportunidades para crear mayor igualdad, el Mercado de Capitales la República Dominicana ha sido abanderada de promover esta práctica.  Cada día son más las mujeres que ocupan cargos en la Alta Dirección, que han logrado liderar transformaciones importantes en sectores trascendentales para el desarrollo económico de nuestro país.

 

 

Ese mismo día la BVRD realizó un Eco de este Toque de Campana por la Igualdad de Género, en el marco de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y BID Invest, donde representantes de 48 países miembros, estuvieron participando en una asamblea en Punta Cana, para impulsar temas de movilización de capitales para el desarrollo de la región, abordando las principales tendencias en materia de innovación para combatir el cambio climático, y la importancia de los instrumentos temáticos para reducir las brechas e inequidades de la región.

En este acto se puso en marcha el acuerdo del Código de Finanzas para Mujeres Empresarias (We Fi Code), donde participan 15 instituciones financieras del país, con el objetivo de dinamizar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) dirigidas por mujeres, a través de la adopción de estrategias integrales y colaborativas.

 

Compartir este contenido

Volver arriba