
Jeannette Francisco, Directora de la Escuela Nacional para Sordos (ENAPSOR) | Lourdes Frías, Gerente de Relaciones Interinstitucionales y Mercado | José Taulé, Director de Finanzas y Administración| Salma Suero Arbaje, Directora Ejecutiva de la Asociación Pro-Educación del Sordo (APES).
Santo Domingo, República Dominicana.- La Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana (BVRD) junto a la Asociación Pro-Educación del Sordo (APES) formalizaron un acuerdo de colaboracióncon el objetivo de respaldar el desarrollo académico universitario de egresados de la Escuela Nacional para Sordos (ENAPSOR).
Esta iniciativa busca apoyar el acceso de las personas con discapacidad auditiva a la educación superior, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa. A través de este aporte, la BVRD reafirma su compromiso con la creación de oportunidades que permitan visibilizar el talento, la capacidad y el potencial de los jóvenes sordos del país.
Como parte de este acuerdo, la BVRD cubrirá los costos de los intérpretes de lenguaje de señas que acompañarán a dos jóvenes con discapacidad auditiva durante toda su carrera universitaria en el área de Arquitectura, en una de las principales universidades del país. Esta contribución les permitirá continuar su formación académica sin barreras comunicativas y abrirse camino hacia un futuro con más oportunidades.
“En la BVRD creemos firmemente que invertir en el futuro también es invertir en la inclusión. Este acuerdo nos permite contribuir a que el talento y el potencial de estos jóvenes se desarrollen plenamente, promoviendo una educación equitativa y accesible para todos,”
…expresó José Taulé, Gerente Finanzas y Administración de la BVRD.
El aporte forma parte del programa de Responsabilidad Social Corporativa de la Bolsa, que incluye además donaciones recurrentes a la APES destinadas al mantenimiento físico de las instalaciones, el equipamiento educativo y la cobertura de servicios básicos tanto en su sede principal en Santo Domingo como en otras extensiones ubicadas en distintas localidades del país.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes las señoras Salma Suero Arbaje, Directora Ejecutiva de la Asociación Pro-Educación del Sordo (APES), y Jeannette Francisco, Directora de la Escuela Nacional para Sordos (ENAPSOR); por parte de la BVRD, José Taulé, Director de Finanzas y Administración, y Lourdes Frías, Gerente de Relaciones Interinstitucionales y Mercado.
“Este tipo de apoyo no solo representa un alivio económico para las familias, sino una puerta abierta al desarrollo profesional de jóvenes talentosos que merecen las mismas oportunidades que cualquier estudiante,”
…destacó Salma Suero Arbaje al agradecer la iniciativa de la BVRD.
Con este acuerdo, la Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana reafirma su compromiso con la educación, la inclusión y el desarrollo humano, respaldando acciones que impulsen la participación de nuevos talentos en todos los ámbitos, especialmente aquellas que promuevan una sociedad más equitativa y sostenible.
Más sobre:
Asociación Pro-Educación del Sordo (APES)
Es una institución sin fines de lucro con más de seis décadas de labor dedicada a la educación, formación y acompañamiento integral de personas sordas en la República Dominicana. Su misión es promover la inclusión social y educativa de la comunidad sorda, ofreciendo herramientas que les permitan integrarse plenamente en la sociedad y desarrollarse como ciudadanos productivos y autónomos.
Escuela Nacional para Sordos (ENAPSOR)
Bajo la gestión de la APES, funciona la Escuela Nacional para Sordos (ENAPSOR), reconocida como un referente nacional en la enseñanza y desarrollo de niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva. A través de su programa educativo, ENAPSOR brinda formación académica, orientación vocacional y acceso a recursos de apoyo especializados, contribuyendo a que sus egresados puedan continuar estudios técnicos y universitarios, y ampliar así sus oportunidades de desarrollo profesional.