Saltear al contenido principal

SOBRE LA BOLSA Y MERCADOS DE VALORES

GOBIERNO CORPORATIVO

Los temas del buen Gobierno Corporativo son de especial importancia para las empresas en procesos de expansión y crecimiento y constituyen además una existencia para el acceso a nuevos mercados.

La Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana, S.A. (BVRD), consciente de la importancia que tienen las prácticas de Buen Gobierno Corporativo, ha adoptado el Código de Buen Gobierno Corporativo, el cual establece los principios de Gobernabilidad Corporativa que orientan la actuación, actividades y decisiones de la Asamblea de Accionistas, Consejo de Administración, Comités de Apoyo, Alta Gerencia y aquellas personas vinculadas a la BVRD, con el objetivo de contribuir en el crecimiento y sostenibilidad de la Sociedad.

El Código de Buen Gobierno Corporativo busca establecer los principios y lineamientos que serán implementados por la BVRD, asegurando las prácticas adecuadas que permitirán transparentar las relaciones entre los órganos de administración, gestión, control, accionistas y terceros interesados en la BVRD, a través de los cuales se garantizará la actuación ética y el cumplimiento de la legislación; el mejoramiento continuo de los procesos y recursos; la autonomía con enfoque y coherencia estratégica; la posición de riesgo correctamente administrado y la incorporación de procesos sostenibles.

La estructura de Gobierno Corporativo de la BVRD es la siguiente:

  • Asamblea General de Accionistas
    Es el máximo órgano social de la BVRD, constituyéndose en la instancia en la cual se reúnen periódicamente los accionistas para estar en conocimiento de la gestión de los administradores de la BVRD.
  • Consejo de Administración
    Es el órgano de dirección, supervisión y control de las demás estructuras operativas de la Sociedad, conforme a las atribuciones conferidas a su favor por los Estatutos Sociales. Estará compuesto por once (11) miembros: siete (7) Miembros Externos Independientes, entre los cuales habrá un Presidente, un Vicepresidente y un Secretario; y, cuatro (4) Miembros Externos Patrimoniales vinculados a los accionistas.
  • Comités de Apoyo
    Son los encargados de analizar los temas de su competencia con mayor detalle y ofrecer una recomendación informada al Consejo de Administración.
  • Alta Gerencia
    Estará conformada por el personal clave de dirección de la Sociedad, es decir, su Vicepresidente Ejecutivo, Directores y Gerentes de áreas.

ACCIONISTAS

PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN (%)

1.Alpha Sociedad de Valores, S. A.

9.3869%

2.BHD Puesto de Bolsa, S. A.

9.3869%

3.Inversiones Popular Puesto de Bolsa, S. A.

9.3869%

4.JMMB Puesto de Bolsa, S. A.

9.3869%

5.Parallax Valores Puesto de Bolsa, S. A.

9.3869%

6.UC – United Capital Puesto de Bolsa, S. A.

9.3869%

7.Interval Puesto de Bolsa, S. A.

9.3869%

8.Excel Puesto de Bolsa, S. A.

8.9396%

9.Citinversiones de Títulos y Valores, S. A.

8.6385%

10.Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores

6.1300%

11.Inversiones & Reservas, S. A.

4.4847%

12.Primma Valores Puesto de Bolsa, S. A.

2.2553%

13.Lafise Valores Santo Domingo, S. A.

2.1377%

14.Intercontinental de Valores, S. A.

1.6877%

15.Latinvestment Capital, S.A.

0.0183%

16.Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana, S. A.

0.0001%

17.CCI Puesto de Bolsa, S. A.

0.00003%

18.Inversiones Santa Cruz Puesto de Bolsa, S. A.

0.00002%

19.Capitalia Puesto de Bolsa, S. A.

0.00002%

20.Vertex Valores Puesto de Bolsa, S.A.

0.00002%

TOTAL DE ACCCIONES SUSCRITAS Y PAGADAS

100.00%
CALIDAD NOMBRE CARGO
Miembros Externos Independientes Freddy Domínguez Castro Presidente
Gustavo Volmar Álvarez Vicepresidente
Pilar Haché Nova Tesorera
Alejandra Valdez Albizu Secretaria
Amauris Vásquez Disla Miembro
Campos De Moya Fernández Miembro
Miembros Externos Patrimoniales Bolsa de Comercio de Santiago de Chile, Bolsa de Valores Miembro

Elianne Vílchez Abreu – Vicepresidente Ejecutiva

Ana María Estrada B. – Directora de Legal y Cumplimiento

José Eugenio Taulé – Director de Finanzas y Administración

Juan Saboya – Director de Operaciones

Iván A. Carvajal Sánchez – Director de Planificación Estratégica

Oscar Rodríguez – Director de Tecnología

María Isabel Suárez – Directora de Control y Calidad

Comité de Nombramiento y Remuneraciones

Freddy Domínguez Castro Presidente
Campos De Moya Fernández Secretario
Amauris Vásquez Disla Miembro

Comité de Riesgos

Gustavo Volmar Álvarez Presidente
Alejandra Valdez Secretaria
Freddy Domínguez Castro Miembro

Comité Auditoría y Cumplimiento Regulatorio

Gustavo Volmar Álvarez Presidente
Pilar Haché Nova Secretaria
Amauris Vásquez Disla Miembro

Comité de Gobierno Corporativo y Ética

Alejandra Valdez Espaillat

Presidenta

Freddy Domínguez Castro

Secretario
Campos De Moya Fernández Miembro

Comité Disciplinario

Amauris Vásquez Disla Presidente
Alejandra Valdez Espaillat Secretaria
Gustavo Volmar Álvarez Miembro

Comité de Evaluación de Emisiones y Afiliación

Campos de Moya Fernández Presidente
Alejandra Valdez Espaillat Secretaria
Pilar Haché Nova Miembro

Comité de Estrategia y Mercado

José Antonio Martínez Presidente
Campos De Moya Fernández Secretario
Freddy Domínguez Castro Miembro

Comité Afiliados al Mecanismo Bolsa de Valores

José Manuel Cuervo Presidente
Francina Marte Secretaria
Nelson Guerrero Miembro
Roberto Cabañas Miembro
Santiago Navio Lorence Miembro
Lexy Collado Contreras Miembro
Eric Joel Ramos Miembro

La BVRD cuenta con un Sistema de Control Interno (SCI), con el propósito de proporcionar una estructura, principios, mecanismos de verificación y evaluación para salvaguardar los recursos, comprobar la exactitud y veracidad de la información, promover la eficacia de las operaciones y procurar el cumplimiento de las leyes, normas y reglamentos de aplicación, así como, los lineamientos internos, a fin de lograr las metas y objetivos estratégicos de la BVRD.

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento íntegro de la gestión del SCI, la BVRD ha establecido en su estructura organizacional un modelo de tres líneas de defensa, las cuales asignan a cada una de las dimensiones los logros y responsabilidades en el marco de la formulación, seguimiento y evaluación de los mapas de riesgos, planes de mejoramiento, proyectos, indicadores y planificación institucional.

Los responsables para el desarrollo del Sistema de Control Interno son los siguientes:

Consejo de Administración
Es el máximo responsable de la Gestión del Sistema de Control Interno.

Alta Gerencia
La integran una parte del personal clave de la dirección y en concreto el ejecutivo principal y las personas que reportan directamente a él, Vicepresidencia Ejecutiva y Directores de la BVRD, respectivamente, los cuales deberán propiciar y fomentar la Gestión del Sistema de Control Interno de manera eficaz, integral y en consonancia con los lineamientos del Consejo de Administración.

Comité de Auditoría y Cumplimiento Regulatorio
Es el órgano técnico especializado de la BVRD, conformado por consejeros en calidad de miembros externos patrimoniales y consejeros independientes, encargado de proponer al Consejo de Administración, la estructura, procedimientos y metodologías necesarias para garantizar el funcionamiento del Sistema de Control Interno.

Unidad de Riesgos
La integra un Especialista de Riesgos, encargado de diseñar y desarrollar planes, métodos, procedimientos y mecanismos de seguimiento del Sistema de Control Interno, evaluar de forma objetiva e independiente la efectividad del SCI, entre otros.

Auditoría Interna
Apoya a la Alta Gerencia en la evaluación y mejoramiento continuo del Sistema de Control Interno.

Colaboradores
Constituyen todos los empleados de la BVRD, los cuales deberán cumplir con la práctica de los principios y lineamientos definidos para la gestión del Sistema de Control Interno.

Volver arriba